Foro implicaciones de la obligatoriedad y gratuidad de la educación superior en México convocado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. (ANUIES) para desarrollarse el día de mañana 14 de febrero de 2019.
Por lo planteado en la convocatoria se trata de analizar, discutir, reflexionar y debatir la relación entre la reforma constitucional y las instituciones autónomas de educación superior en particular con los conceptos de la obligatoriedad, la gratuidad, la excelencia, la pertinencia, la equidad y la inclusión social.
El interés del foro está centrado en el subsistema de la administración de las funciones de docencia, investigación y la extensión, esto es, específicamente con las entradas, salidas, estados internos al sistema (obligatoriedad, gratuidad, equidad, inclusión social, pertinencia, excelencia, selección, eficiencia terminal y certificación), de los alumnos, de los docentes, investigadores y extensionistas. Relevante resulta el tema de la evaluación al sistema.
Algunos aspectos que parece han quedado al margen son las relaciones de poder, de legalidad y legitimación existentes entre los miembros de la comunidades.
Sigue los trabajos del foro en la transmisión en vivo del foro en:
http://portal.anuies.mx/live/transmision_foro.html
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Diagnóstico a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Una aproximación después del paro estudiantil 2025
Diagnóstico a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Una aproximación después del paro estudiantil 2025 El día 31 de marzo tras una...
-
¿En qué consiste la rectoría del Estado en materia de educación? José Antonio Robledo y Meza Colegio de Filosofía, FFyL-BUAP roble...
-
POR UNA UNIVERSIDAD DEMOCRATICA, CRITICA Y POPULAR Discurso de toma de posesión del cargo de rector de la UAP, para el periodo 1975-1978....
-
El “Narco” la invención de un enemigo formidable y el sentido de la campaña contra AMLO. José Antonio Robledo y Meza El libro de Osw...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario