martes, 12 de noviembre de 2024

Las mujeres y las luchas por sus derechos

Las mujeres y las luchas por sus derechos

José Antonio Robledo y Meza

 

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Cámara de Diputados de 500 diputados 241 fueron mujeres (48%); en el Senado, de 128 senadores, 63 eran mujeres (49%). Al inicio del sexenio de Claudia Sheimbaun la distribución de género mantuvo su equilibrio en el Congreso; 251 diputadas (50%) y 65 senadoras (50.8%).

Fue durante la segunda década del siglo XX, que se inició la creación de un nuevo orden político, lo que propicio un terreno fértil para la propagación y fundamentación de ideas que buscan un cambio en el papel político-social de la mujer. En 1916. Salvador Alvarado, gobernador militar constitucionalista de Yucatán organizó dos Congresos Feministas en el estado, con la participación de setecientas mujeres en el primero y doscientas cincuenta en el segundo. Se busca extender la educación de las mujeres, fomentar su participación en empleos adecuados Ambos congresos tenían como objetivo obtener consenso para las reformas gubernamentales.

Durante la segunda y cuarta décadas sobresalieron cuatro mujeres:  Hermila Galindo de ideología liberal (1916 y 1918), Elvia Carrillo Puerto de principios socialistas (1926) Refugio García y Soledad Orozco militantes comunistas (1937). Hermila Galindo presenta en 1916 la demanda del sufragio femenino ante el Congreso Constituyente. Aunque sus argumentos no son debatidos, marca un hito importante en la lucha por los derechos políticos de las mujeres. Sin embargo, en la Constitución de 1917 se incluyeron demandas laborales para la igualdad salarial, sin distinción de sexo, y de protección a la maternidad de las trabajadoras, pero mantuvo el voto reservado para los hombres. En ese mismo año, el gobierno revolucionario promulgó la Ley de Relaciones Familiares, otorgando a hombres y mujeres una influencia más equitativa en el ámbito familiar y ampliando los derechos de las mujeres como esposas y madres.

En el año de 1918 Hermila Galindo se postula como candidata a una diputación en Ciudad de México. Aunque obtiene la mayoría de los votos, el Colegio Electoral no reconoció su triunfo,

En la segunda década del XX Yucatán vuelve a ponerse a la vanguardia al otorga derechos políticos a las mujeres, permitiendo su participación en elecciones locales y ocupando cargos públicos. En este periodo mujeres del Partido Socialista del Sureste ocupar diputaciones locales y cargos en el Ayuntamiento de Mérida. El ejemplo de Yucatán tiene efectos en San Luis Potosí y Chiapas que también otorgan derechos políticos a las mujeres, con la condición de que sepan leer y escribir. Este avance es significativo en la inclusión de las mujeres en la vida política. Dos fueron los congresos que incidieron en la política a favor de las mujeres. En 1923 tuvo lugar el Primer Congreso Feminista de la Liga Panamericana de Mujeres y en 1925 se llevó a cabo el Congreso de la Liga de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas.

En el año de 1926: Elvia Carrillo Puerto se postula como candidata a diputada en San Luis Potosí. Aunque gana las elecciones, al igual que Hermila Galindo, el Colegio Electoral no reconoce su triunfo, Dos años después en 1928 se incorpora al Código Civil la Ley de Relaciones Familiares de 1917

Durante la campaña presidencial de José Vasconcelos en 1929 se realiza una movilización de mujeres en apoyo de su campaña presidencial. Mientras el Partido Nacional Revolucionario adopta la participación política de las mujeres, pues se había convertido en un asunto que interesaba a los partidos políticos.

De 1931 a 1934, se realizan tres Congresos Nacionales de Obreras y Campesinas. En 1934 también se lleva a cabo el Congreso sobre Prostitución. Guanajuato da en 1934 el reconocimiento al derecho de las mujeres a votar y ser votadas en elecciones municipales y estatales. En 1935: Se funda el Frente Único Pro-Derechos de la Mujer (FUPDM), aglutinando a más de cincuenta mil mujeres de cerca de ochocientas organizaciones. Se convierte en un importante motor de la lucha por los derechos políticos y sociales de las mujeres en México. Puebla da en 1936 reconocimiento al derecho de las mujeres a votar y ser votadas en elecciones municipales y estatales, y el PNR aceptó la participación de mujeres en sus plebiscitos internos.

En el año de 1937 Refugio García y Soledad Orozco postulan sus candidaturas a diputadas. Aunque aseguran obtener mayoría de votos, no logran representación en el Congreso sin embargo la campaña aumenta la conciencia ciudadana sobre el derecho de las mujeres al sufragio.

Las condiciones estaban dadas para que en 1947 se reforma la Constitución para permitir la participación de las mujeres como electoras y candidatas en elecciones municipales. Aunque limitado, este avance sienta precedentes importantes para las futuras reformas. Seis años después en 1953 se reconoce el pleno derecho al sufragio femenino, con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Las mujeres mexicanas pueden votar y ser candidatas en todas las elecciones, culminando décadas de lucha y abriendo un nuevo capítulo en la participación política femenina.

Lectura recomendada: Gabriela Cano, “Revolución, feminismo y ciudadanía en México, 1915-1940” en Historia de las mujeres, tomo 5: El siglo XX. Bajo la dirección de Françoise Thébaud

 

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233

lunes, 4 de noviembre de 2024

La necesaria trasformación de la universidad pública mexicana

La necesaria trasformación de la universidad pública mexicana

José Antonio Robledo y Meza

 

Que en lo sucesivo una plena libertad de conciencia, una absoluta libertad de exposición y de discusión, dando espacio a todas las ideas y campo a todas las inspiraciones, deje esparcir la luz por todas partes y haga innecesaria e imposible toda conmoción que no sea puramente espiritual, toda revolución que no sea meramente intelectual.  Gabino Barreda, Oración cívica, 1867.

 

Del 14 de marzo del 2019 al 30septiembre del 2024 -72 meses de gobierno de la Cuarta Transformación- suman casi 30 las reformas que, por decreto, han modificado a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todas ellas en alguna medida están relacionadas con un cambio en la forma de gobierno. De un régimen oligárquico de poder a otro donde se ha incrementado notablemente el poder en público; un poder activo, informado, consciente de sus derechos, que puede hacer uso público de la razón a través de la discusión y haciendo lo público cada vez más público.

Mediante el programa conocido como Cuarta Trasformación se han hecho caer muchas de las fortificaciones del poder invisible (poderes fácticos). El poder, como la naturaleza, ya no es secreto para el hombre.

México ha avanzado hacia la democracia con la propuesta de construir una Nueva República fincada en el respeto a los derechos humanos y acompañado de políticas públicas que incrementen día a día el mayor bienestar de los mexicanos. Estos dos son los grandes canales a través de los cuales se pusieron los cimientos teóricos de la democracia y el humanismo mexicano.

El poder democrático -ejercido por el conjunto de los individuos es una de las principales reglas de ese régimen- atribuye el derecho de participar directa o indirectamente en la formación de las decisiones colectivas, lo que exige el conocimiento de la sociedad.

Es en este contexto que se hace necesaria una trasformación de la universidad pública mexicana. Debe transformar sus funciones de docencia, investigación y extensión, así como el de su estructura política-burocrática. Trasformar la universidad para hacer posible una Nueva República fincada en el principio de la Soberanía del Pueblo.

El universitario como el ciudadano deben “saber”, o por lo menos debe estar en condiciones de saber. A la universidad toca la misión de autoeducar a sus miembros y educar a la ciudadanía.

En una sociedad democrática las personas deben saber hacer un libre uso de la razón sin poseer otra fuerza más que de los buenos argumentos y la autoridad debe protegerlos. Para ello la autoridad debe reconocer los derechos humanos, entre los cuales el primero -de los que derivan los demás- es la libertad de opinión. Porque si bien la autocracia tiene necesidad de ciudadanos pasivos, la democracia sobrevive sólo si cuenta con un número cada vez mayor de ciudadanos activos.

 

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233

 

jueves, 31 de octubre de 2024

El relajo en las fiestas de muertos

El relajo en las fiestas de muertos

José Antonio Robledo y Meza

 

A través de la fiesta de muertos la sociedad se libera de las normas que se ha impuesto. Se burla de sus dioses, de sus principios y de sus leyes: se niega a sí misma. La fiesta de muertos es una revuelta, en el sentido literal de la palabra. En la confusión que engendra, la sociedad se disuelve, se ahoga, en tanto que organismo regido conforme a ciertas reglas y principios. Pero se ahoga en sí misma, en su caos o libertad original. Todo se comunica; se mezcla el bien con el mal, el día con la noche, lo santo con lo maldito. Todo cohabita, pierde forma, singularidad y vuelve al amasijo primordial.

La fiesta de muertos es una operación cósmica: la experiencia del desorden, la reunión de los elementos y principios contrarios para provocar el renacimiento de la vida. La muerte ritual suscita el renacer; el vómito, el apetito; la orgía, estéril en sí misma, la fecundidad de las madres o de la tierra.

 

Julio Jaramillo - Bodas negras


https://www.youtube.com/watch?v=HGyKft1o_UE

 

Las fiestas de muertos son un regreso a un estado remoto e indiferenciado, prenatal o presocial, por decirlo así. Revuelta que es también un comienzo, según quiere la dialéctica inherente a los hechos sociales. La muerte es intransferible, como la vida. Y si la vida es mejor con el relajo, ¿por qué no la muerte?

 

El relajo es un estado donde ya no impera la mesura, toda vez que son todos los que actúan quienes responden por el caos, todos son el caos o el caos está en todos; y eso conlleva que nadie asuma la responsabilidad del desorden. En el relajo se desordenan los parámetros y linderos, nadie puede culpar a nadie: la culpa se diluye en la trama de las masas ya que todos son culpables, y, al serlo así, no hay uno solo que deba responder por los demás.

 

Chava Flores - Cerró sus Ojitos Cleto


https://www.youtube.com/watch?v=vYuKDUl5kK8

 

Todo relajo opera como desahogo; ruptura de un ámbito de valores por donde la seriedad de la existencia es totalmente cuestionada, derruida. En el relajo no hay burla o ironía como mecanismos exclusivos; hay, esto sí, una subsidiariedad de ellos al relajo. Es decir, cuando hay relajo de alguna manera utilizamos ironías y burlas como elementos componentes del proceso de desorganización. Podría suceder que de burla en burla se vaya haciendo un relajo; o que sumando ironías a burlas ya todo sea en sí mismo un relajo; o que como consecuencia de un relajo previo la gente comience a hacer burlas e ironías. No importa. Lo que interesa es que en el relajo se estipula la inconciencia como patrón del quehacer.

 

Los Xochimilcas - Que Se Mueran Los Feos

https://www.youtube.com/watch?v=Paguukfu22I

 

En las fiestas de muertos como relajo pretendemos desquiciar a la autoridad como ejemplo están los versos llamados calaveras. Con el grito ¡Viva la muerte! Se busca anular todo un sistema de reglas que codifican y enmarcan una situación orgásmica. Y después del relajo la famosa frase con disfraz “Descanse en paz”.

 

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233

 

jueves, 24 de octubre de 2024

¿México es un hogar?

¿México es un hogar?
José Antonio Robledo y Meza

Jesusita. —¡Ya ves, hija, la vida es un soplo!... Elena Garro, Un hogar sólido

Reza la Wikipedia que la palabra “hogar” se usa para designar a un lugar donde una persona o grupo de personas habita, creando en ellas la sensación de seguridad y calma. Dicho lo anterior preguntémonos si México es un hogar. ¿En verdad vivimos bajo el incondicionado imperio de la solidaridad? ¿Qué hacemos para consolidar las relaciones amistosas? ¿Los que formamos parte del “pueblo mexicano” nos sentimos satisfechos con el estilo de vida –hábitos y costumbres- que tenemos? ¿Acaso los mexicanos hemos iniciado el camino para constituirnos en un espectacular pueblo? ¿Nuestras decisiones se han concretado en un mejor gobierno? ¿De dónde emanará la posibilidad de continuar con la trasformación iniciada? ¿Acaso de aquellos que se sentían privilegiados con estado de cosas existente? ¿Las instituciones nacionales responden a las exigencias del momento? ¿Hacia dónde vamos? Estas preguntas nos obligan a cuestionarnos ¿qué somos?, y ¿cómo es que llegamos aquí? 

Conformarse con estar aquí y ahora y no pensar en qué tenemos que hacer para modificar tan precaria condición humana, no es una racional actitud. Es irrisorio creer que el sistema escolar por sí solo pueda alterar esta tendencia con su propuesta de “Nueva Escuela Mexicana”. Pero si esto es así ¿qué tenemos que hacer? ¿En qué debemos ocuparnos para no solo llenar el tiempo libre con solo escolarización, diversión, deporte y sexo?

Nuestro medio es representativo de épocas donde se manifestó un gran desgano para pensar. Hoy se privilegian las respuestas dadas en el pasado y se rehúye el trabajo intelectual para formular las preguntas que el presente requiere para comprender el mundo y transformarlo. El progreso de la ciencia y la tecnología y la correspondiente marcha de la “filosofía” —que en buena parte son sólo comentarios de autores y de textos— requiere de nuevos esfuerzos para pensar.

Intentemos pensar a partir de la siguiente pregunta. ¿México es un hogar? Para algunos la respuesta es sí; otros lo niegan y unos terceros suspenden el juicio.

Leer la obra de Elena Garro es un permanente estímulo para pensar, y pensar si México es un hogar. Pensar esto último es una cuestión que salta a cada rato en la obra de Elena. Esta es una pregunta que nos hace sentirnos perplejos, confundidos. Y eso es bueno porque la perplejidad y la confusión nos obliga a redoblar nuestra actividad intelectual. Sentirnos perdidos nos hace buscar y reflexionar mejor. Estas reflexiones nos obligan a abrirnos a la naturaleza misteriosa de las cosas, a quitarnos las suposiciones más arraigadas. Acaso ¿no es extraña nuestra presencia en el mundo? ¿No es extraño el que nos demos cuenta de que nos damos cuenta?

Perdidos en nuestros propios sentimientos de seguridad, debemos redescubrir la actitud infantil de cuestionarlo todo. De hacerlo así pronto nos daremos cuenta que sin cuestionamientos la comprensión no progresa- Es importante que nuestra búsqueda ayude a mejorar la comprensión de nuestra propia condición. Con este propósito volvamos a la pregunta inicial: ¿México es un hogar?

Hay tres posibles posturas.

Primera postura: afirmar que México si es un hogar. Con esta respuesta surgen dos cuestiones: ¿Qué se afirma? ¿Qué se cree?

Segunda postura: México no es un hogar. ¿Qué se niega? Si para negar es necesario presuponer la existencia de México. ¿Qué se presupone?

Tercera postura: no hay pronunciamiento, ni se afirma ni se niega, se suspende el juicio. ¿Qué pruebas se requieren para que haya un pronunciamiento?

El análisis hasta ahora realizado nos conduce a otras cuestiones también importantes ¿Qué creo yo? ¿Creo en la existencia de México como un hogar? ¿Qué significa la afirmación “creo que México existe como hogar

En una próxima colaboración seguiremos reflexionando al respecto y, tal vez, encontremos algunas respuestas

robledomeza@yahoo.com.mx
2223703233

viernes, 18 de octubre de 2024

Las fiestas de muertos

Las fiestas de muertos
José Antonio Robledo y Meza

A días del inicio de las fiestas de los muertos en este 2024, vamos a reflexionar sobre ellas. 

Las fiestas de muertos mexicana son eventos que se viven de múltiples formas. Forman parte de la vida de quienes durante octubre y noviembre celebran la muerte con flores, ofrendas, aromas, comida, arte, artesanías embravecimientazos, versos, caricaturas, refranes, y música, mucha música. Así, paradójicamente, las fiestas de muertos tienen que ver con la vida, con un estilo de vida.

¿Qué es la vida? La ciencia nos informa que por su magnitud a escala cósmica es un proceso irrelevante y casi invisible, que ha dependido de varias casualidades las cuales son objeto de estudio de la prebiótica. 

Es característico de los sistemas vivos ser inestables y de corta duración, de decreciente entropía, de aumentar el orden, la diferenciación y la organización y tener la capacidad de transmitir el mensaje de su propia constitución, pero también provocar mutaciones. 

La sexualidad y la mutación son los factores que conservan vigente la vida.

¿Qué es la vida? Todos sin excepción lo sabemos; somos efímeros; aunque vivamos cien veces cien años, la duración es corta. Cosmológicamente y para todos -la especie, los individuos-, la vida es un mero accidente, es un proceso irrelevante.

Frente a la conciencia de esta inestabilidad cabe la opción de la desdicha, la depresión o, por el contrario, el gozo y el relajo. Lo único seguro para quien vive es la muerte; antes o después es irrelevante. Si esto es así, entonces la muerte es nuestra condición permanente en escala cósmica y saberlo obliga a la celebración.

Celebrar la muerte -que le da sentido a la vida- es dar en el blanco. Es por eso que al mexicano no le produce miedo la muerte y por eso se burla de ella y con ella vive; tan buena compañía es que hasta quisiera matarla de risa con versos, caricaturas, refranes, comida, arte, artesanías y música, mucha música. Todo esto es la fiesta mexicana de muertos.

A continuación, les ofrezco tres canciones para disfrutar la muerte:


La vida no vale nada, José Alfredo.





Lección de vida, José Cruz 





¡Víve la muerte! Rock en español-náhuatl



robledomeza@yahoo.com.mx
2223703233

viernes, 11 de octubre de 2024

1492 El descubrimiento que el yo hace del otro

1492 El descubrimiento que el yo hace del otro

José Antonio Robledo y Meza


¿Qué pasó en 1492? Si algo se descubrió, ¿qué fue lo que se descubrió? Para responder a esta pregunta seguiremos a lo planteado por Tzvetan Todorov en su libro La conquista de América. Advierto de antemano que la mirada de Todorov es, a decir suyo, no el de un historiador sino el de un moralista que indaga en el pasado porque “el presente me importa más que el pasado”. Teniendo lo anterior en cuenta lo que le interesa observar tres cosas; “el centenar de años que siguen al primer viaje de Colón, es decir, “en bloque, el siglo XVI” (unidad de tiempo); “la región del Caribe y de México -lo que a veces se llama Mesoamérica- (unidad de lugar; y por último, la percepción que tienen los españoles de los indios (unidad de acción).

¿Cómo caracteriza Todorov el siglo XVI? Al comienzo del siglo XVI los indios de América, por su parte, están bien presentes, pero ignoramos todo de ellos, aun si, como es de esperar, proyectamos sobre los seres recientemente descubiertos imágenes e ideas que se refieren a otras poblaciones lejanas El encuentro nunca volverá a alcanzar tal intensidad, si ésa es la palabra que se debe emplear. Contradictoriamente cabe mencionar, por sus resultados, de un vigoroso y fecundo Renacimiento que tuvo lugar, en el pensamiento y en la estética europea, entre los siglos XIV y XVI. De la misma manera, aunque el término “Humanismo” fue utilizado para denominar toda doctrina que defiende como principio fundamental el respeto a la persona humana “el siglo XVI -dice Todovov-habrá visto perpetrarse el mayor genocidio de la historia humana”. Como producto de esta contradicción dan cuenta las utopías renacentistas (Moro, Leonardo, Bacon).

Esta contradicción aludida da cuenta la mentalidad de Colón que se movía entre la medieval y moderna. Dice Todorov “paradójicamente, es un rasgo de la mentalidad medieval de Colón el que lo hace descubrir América e inaugurar la era moderna. (…) Colón mismo no es un hombre moderno, y este hecho es pertinente en el desarrollo del descubrimiento, como si aquel que había de dar origen a un mundo nuevo no pudiera pertenecerle de entrada. Sin embargo, también hay en Colón rasgos de una mentalidad más cercana a la nuestra. Así pues, por una parte somete todo a un ideal externo y absoluto (la religión cristiana), y toda cosa terrestre no es más que un medio con miras a la realización de ese ideal. Por otra parte, empero, parece encontrar, en la actividad que desempeña con más éxito, el descubrimiento de la naturaleza, un placer que hace que dicha actividad se baste a sí misma; deja de tener la menor utilidad y se convierte de medio en fin: en la misma forma en que, para el hombre moderno, una cosa, una acción o un ser sólo son hermosos si encuentran su justificación en sí mismos, para Colón «descubrir» es una acción intransitiva. «Quiero ver y descubrir lo más que yo pudiere», escribe el 19 de octubre de 1492, y el 31 de diciembre del mismo año: «Y dice que no quisiera partirse hasta que hobiere visto toda aquella tierra que iba hacia el Leste y andarla toda por la costa»; basta con que le hagan notar la existencia de una nueva isla para que tenga ganas de visitarla. En el diario del tercer viaje, encontramos estas palabras decididas: «[…] todos los pospusiera por descubrir más tierras y ver los secretos dellas» (Bartolomé de Las Casas, Historia de las Indias, I, 136).


Por lo dicho, la importancia del estudio realizado por Todorov es que nos ayuda a dirigir nuestra mirada moralista no hacia los territorios -América y Europa- sino sobre quienes los habitaban. Dice Todorov en sus primeros párrafos de la obra mencionada: “Quiero hablar del descubrimiento que el yo hace del otro. (…) Uno puede descubrir a los otros en uno mismo, darse cuenta de que no somos una sustancia homogénea, y radicalmente extraña a todo lo que no es uno mismo: yo es otro. Pero los otros también son yos: sujetos como yo, que sólo mi punto de vista, para el cual todos están allí y sólo yo estoy aquí, separa y distingue verdaderamente de mí. Puedo concebir a esos otros como una abstracción, como una instancia de la configuración psíquica de todo individuo, como el Otro, el otro y otro en relación con el yo; o bien como un grupo social concreto al que nosotros no pertenecemos. Ese grupo puede, a su vez, estar en el interior de la sociedad: las mujeres para los hombres, los ricos para los pobres, los locos para los «normales»; o puede ser exterior a ella, es decir, otra sociedad, que será, según los casos, cercana o lejana: seres que todo acerca a nosotros en el plano cultural, moral, histórico: o bien desconocidos, extranjeros cuya lengua y costumbres no entiendo, tan extranjeros que, en el caso límite, dudo en reconocer nuestra pertenencia común a una misma especie.”

 

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233

 

martes, 1 de octubre de 2024

Descubrimiento o invención de América

Descubrimiento o invención de América

12 de octubre de 1492

In memoriam de Edmundo O´Gorman (1906-1995)


La tesis de que América fue descubierta propuesta en el libro Historia Natural y Moral de las indias del jesuita José de Acosta (1540-1600) fue puesta en duda por Edmundo O’Gorman desde 1940 cuando éste redactó su estudio preliminar. 

¿Qué tratan de explicar Acosta y O´Gorman? Respuesta: el ser del Nuevo Mundo. 

El proceso seguido por O´Gorman para este propósito está compuesto de seis etapas: duda, meditación-reflexión, cambio de concepción, sospecha, absurdo y reconstrucción. A partir de la duda comenzó una meditación reflexiva sobre el proceso explicativo del ser del Nuevo Mundo. La reflexión de O´Gorman lo condujo a un cambio de concepción de la historia hasta ese momento narrada. 

Para O´Gorman la tesis del descubrimiento, por parte de Acosta, no explicaba de un modo satisfactorio la “aparición” de América. Esta tesis alude a un proceso (conquista filosófica de América) explicativo del ser del Nuevo Mundo. Eliminar la manera tradicional de entender el primer viaje de Colón requería una meditación previa acerca del valor y sentido que elabora la ciencia histórica. O´Gormann compartió su reflexión en 1947, en su libro Crisis y porvenir de la ciencia histórica. Esta tesis revisada en el artículo titulado “Historia y vida” por el mismo O´Gorman en 1956 donde establece: la necesidad de considerar la historia dentro de una perspectiva ontológica, es decir, O´Gorman propone el concepto fundamental: invención.

La duda respecto a la manera tradicional de entender el primero y famoso viaje de Cristóbal Colón provocó en O´Gorman una meditación acerca del valor y el sentido de la verdad que elabora la ciencia histórica. Como ya dijimos los resultados de esta reflexión fueron publicados en 1947.

Para O´Gorman hay que considerar a la historia dentro de una perspectiva ontológica, es decir, como un proceso productor de entidades históricas y no ya, según es habitual, como un proceso que da por supuesto, como algo previo, el ser de dichas entidades. Este resultado lleva a O´Gorman a reconstruir la historia no del “descubrimiento de América”, sino de la idea de que América había sido descubierta.

En su libro La invención de América. El universalismo de la cultura de Occidente, publicado en 1958 Edmundo O’Gorman, señala “Quisiera que se viera en este libro algo así como una investigación de la fisiología (el estudio científico de funciones y mecanismos en un sistema vivo) de la historia, pero de la historia entendida no ya como un acontecer que le “pasa” al hombre y que así como le sucedió pudo haberle no ocurrido, mera contingencia y accidente que en nada lo afecta, sino como algo que lo va constituyendo en su ser espiritual; la historia, por lo tanto, como una modalidad de lo que llamamos la vida.”

La invención de América debe verse, dice O´Gorman como una “inspección del modus operandi y del modus vivendi de la historia” que revela —dentro de los límites del campo de observación elegido— cómo del seno de una determinada imagen del mundo, estrecha, particularista y arcaica, surge un ente histórico imprevisto e imprevisible que, al irse constituyendo en su ser, opera como disolvente de la vieja estructura y cómo, al mismo tiempo, es el catalítico que provoca una nueva y dinámica concepción del mundo más amplia y generosa.”

Como puede apreciarse los problemas que O´Gorman estudia desbordan por todos lados los límites concretos del tema americano, para acabar ofreciendo una idea de la marcha y progresos de la Cultura de Occidente, que así se revela como el único proyecto vital de la historia con verdadera promesa en virtud de la dialéctica interna que lo vivifica.

Edmundo O´Gorman y O´Gorman nació en la ciudad de México en 1906 en el seno de una familia que unía dos ramas del mismo tronco irlandés. Avencindada primero en Guanajuato, ya que el padre era ingeniero de minas, la familia se asentó después en Coyoacán (en donde nacería Edmundo) y, posteriormente, en San Ángel. Ambos rumbos se volvieron entrañables para Edmundo y para su hermano mayor, el pintor y arquitecto, Juan. Edmundo O´Gorman se licenció en la Escuela Libre de Derecho en 1928 y ejerció la abogacía durante poco más de una década. Posteriormente, estudió historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde obtuvo la maestría en Historia con la tesis “Crisis y porvenir de la ciencia histórica”, y el doctorado con su disertación sobre “La idea del descubrimiento de América”. Conocido como el “historiador filósofo”, O'Gorman, -según Antonio Saborit-, fue “uno de los pocos ingenios auténticamente grandes en nuestra historia moderna”.


Proceso de construcción de la tesis de la invención de América:

1940 Acosta, Joseph de, Historia natural y moral de las Indias. Estudio preliminar de Edmundo O’Gorman, Fondo de Cultura Económica, México.

1942 Edmundo O’Gorman, Fundamentos de la historia de América. Imprenta Universitaria, México, véase especialmente la Segunda Parte, “Trayectoria de América”.

1947 Edmundo O’Gorman, Crisis y porvenir de la ciencia histórica. Imprenta Universitaria, México.

1951 Edmundo O’Gorman, La idea del descubrimiento de América. Historia de esa interpretación y crítica de sus fundamentos. Ediciones del IV Centenario de la Universidad de México. Centro de Estudios Filosóficos. Imprenta Universitaria, México. 

1955 Polémica con el profesor Marcel Bataillon publicada con el título de Dos concepciones de la tarea histórica, con motivo de la idea del descubrimiento de América. Imprenta Universitaria, México.

1956 Artículo titulado “Historia y vida” he expuesto mis ideas más recientes acerca de los mismos problemas. Véase Diánoia Anuario de Filosofía, II, 2. México.

1958 Edmundo O’Gorman, La invención de América. El universalismo de la cultura de Occidente. Fondo de Cultura Económica, México.


Edmundo O´Gorman falleció el 28 de septiembre de 1995


robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233


viernes, 27 de septiembre de 2024

Soberano es quien decide sobre el estado de excepción.

Soberano es quien decide sobre el estado de excepción.

José Antonio Robledo y Meza


Si en una república como la mexicana la facultad de derogar las leyes vigentes, sea con carácter general o especial, es el atributo más genuino de la soberanía, entonces el último sujeto de la soberanía es el Ejecutivo. Y si el Ejecutivo es el verdadero soberano, entonces lo será en cualquier estado de excepción.

Discutir sobre la soberanía, no es disputar por un concepto como tal. Se disputa sobre su aplicación concreta, es decir, sobre quién decide en caso de conflicto, en qué estriba el interés público o estatal, la seguridad y el orden público, la salud pública, etc. 

El artículo 39 constitucional mexicano establece que “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.” Así pues, la Constitución señala que es pueblo quién está autorizado a actuar para alterar o modificar la forma de gobierno. Está claro que sujeto teórico de la soberanía es el pueblo, pero ¿quién es el sujeto material que puede decidir en el caso límite de suspender in toto la Constitución?

Soberano es quien decide sobre el estado de excepción. Con estas palabras Carl Schmitt empieza su libro de título Teología política. Schmitt, en esta obra, establece la cuestión central de la soberanía que tiene que ver no con los eventos normales del mundo político sino con el caso de excepción. Dice Schmitt: “Por «estado de excepción» se entenderá un concepto general de la doctrina del Estado, no un decreto de necesidad cualquiera o un estado de sitio. Una razón sistemática lógico-jurídica hace del estado de excepción en sentido eminente la definición jurídica de la soberanía.”

El derecho a ejercer la soberanía en un estado de excepción está más allá del derecho mismo, es un asunto eminentemente político. Dice Schmitt “una norma general, la representada, por ejemplo, en un principio jurídico válido normal, nunca puede captar una excepción absoluta ni, por tanto, fundar la decisión de que está dado un caso excepcional auténtico.”

No hay una respuesta jurídica para la pregunta en torno a la soberanía, la respuesta deberá ser política en el contexto de una excepción absoluta. Decidir si se puede o no eliminar el caso excepcional extremo no es un problema jurídico. Abrigar la esperanza de que algún día se llegará a suprimirlo es cosa que depende de las propias convicciones filosóficas, filosófico-históricas o metafísicas.

Según Jean Bodin, la soberanía era el atributo supremo del Estado, y ningún otro poder, ya sea eclesiástico o nobiliario, podía superarlo o limitarlo. Bodin defendía la idea de que el soberano tenía autoridad absoluta sobre su territorio y su población, incluyendo el derecho a hacer y aplicar leyes. Es por esto último que Bodino debe ser recordado, por haber superado la definición de la soberanía frecuentemente citada de que “la soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una república”; según Bodino, la soberanía es el atributo supremo del Estado, y ningún otro poder, ya sea eclesiástico o nobiliario, podía superarlo o limitarlo. Bodino defendía la idea de que el soberano tenía autoridad absoluta sobre su territorio y su población, incluyendo el derecho a hacer y aplicar leyes. Según Schmitt el mérito científico de Bodino, se debe a haber insertado en el concepto de la soberanía la decisión. 

La tesis no es nueva en cuanto al fondo. Lo que es decisivo en la construcción de Bodino es haber reducido el análisis de las relaciones entre el príncipe y los estamentos a un simple dilema, referido al caso de necesidad. Eso es lo verdaderamente impresionante de su definición, que concibe la soberanía como unidad indivisible y zanja definitivamente el problema del poder dentro del Estado. 

¿Hasta qué punto está el soberano sujeto a las leyes y obligado frente a la sociedad en un caso absoluto de excepción? La respuesta es: en ningún caso

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233


jueves, 19 de septiembre de 2024

La elección racional-crítica del 2024

La elección racional-crítica del 2024

José Antonio Robledo y Meza

 

Morena el PRIAN y MC compitieron en la elección presidencial en México en el año 2024. Los dos enunciados siguientes describen el resultado: «Ganó Morena y sus aliados». «Perdieron el PRIAN y MC». ¿Tienen los dos enunciados el mismo significado? La respuesta depende enteramente de lo que entendamos por significado.

Para el razonamiento lógico, las dos descripciones del resultado de la elección son intercambiables porque designan el mismo estado del mundo. Como dicen los filósofos, sus condiciones de verdad son idénticas: si uno de los enunciados es verdadero, el otro lo es también. Así es como muchos entienden las cosas. Sus creencias y preferencias están ligadas a la realidad. Particularmente los objetos de sus elecciones son estados del mundo que no resultan afectados por las palabras elegidas para describirlos.

Pero hay otro sentido de significado conforme al cual «Ganó Morena y sus aliados» y «Perdieron el PRIAN y MC» no significan en absoluto lo mismo. En este sentido, el significado de un enunciado es lo que sucede en nuestra mente cuando lo entendemos. Los dos enunciados provocan asociaciones muy diferentes. «Ganó Morena y sus aliados» evoca representaciones del partido Morena y de lo que éste hizo para ganar. «Perdieron el PRIAN y MC» evoca representaciones de los partidos coaligados PRI y PAN y de MC y de las cosas que estos hicieron y que ocasionaron su derrota, entre ellas su propio pasado, la elección de sus candidatos y su desempeño durante la campaña, etc. Si tenemos en cuenta las asociaciones que suscitan los dos enunciados «significan» realmente cosas diferentes. El hecho de que enunciados lógicamente equivalentes provoquen reacciones diferentes hace imposible que los humanos coincidan en su definición de racionalidad y esto es así porque las elecciones pueden no estar ligadas a la realidad por la presencia del sistema emocional que suele no estar ligado a la realidad.

Las elecciones políticas son espacios donde puede hablarse de racionalidad porque la política define contextos en los cuales los ciudadanos eligen o toman decisiones en función de ciertas preferencias y objetivos. El mundo de la política es racional porque se cumplen dos condiciones: se ofrecen diversas alternativas entre las que elegir, es decir, que la salida de la situación no este unívocamente determinada y, en segundo lugar, que no todo de igual, esto es, unas salidas de la situación (votar por una u otra opción) son preferibles a otras.

La frivolidad de una candidatura, donde no hubo claros planteamientos objetivos que alcanzar no hubo en los ciudadanos más que la alternativa de elegir entre propuestas o la negación de éstas. Un cierto margen de maniobra, y algún tipo de preferencias u objetivos deben estar dados, para que tenga sentido hablar siquiera de racionalidad.

En las elecciones del 2024 no basto cierta capacidad lingüística, ni cierta razonabilidad (dar razones para decir o hacer lo que se dice o se hace). Lo que hizo falta en una de las opciones fue someter sus decisiones a procesos de evaluación y optimización. La ciudadanía no tuvo dificultades para definir sus creencias y emociones y, en consecuencia, conducirse votando por una candidata.

En conclusión, el voto a favor de la ciudadana Claudia Sheinbaum acompañada del llamado “Plan C” fue congruente con nuestra concepción de la racionalidad-crítica.

 

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233

 

martes, 17 de septiembre de 2024

Presidente dedica a migrantes. a los pueblos indígenas y a la Cuarta Trasformación arenga del Grito de Independencia

Presidente dedica a migrantes. a los pueblos indígenas y a la Cuarta Trasformación arenga del Grito de Independencia

José Antonio Robledo y Meza

A pocas horas de su último Grito de Independencia, Andrés Manuel López Obrador publicó la reforma judicial en Diario Oficial de la Federación.

El pasado domingo, 15 de septiembre de 2024 en edición vespertina, apareció el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que esta reforma entró en vigor en el primer minuto del pasado lunes 16 de septiembre.

Previo a la firma el presidente señaló “Hemos hablado de que el Humanismo Mexicano tiene dos pies, dos sostenes: nuestra cultura, la grandeza cultural de México, y nuestra fecunda historia política: nuestras heroínas, nuestros héroes.” A continuación señaló: “esta iniciativa de reforma al Poder Judicial la vamos a firmar, la vamos a suscribir en este día histórico. Se tiene que publicar, ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores y en la mayoría de las legislaturas locales, como la misma Constitución lo exige; y la Constitución también establece que el titular del Ejecutivo tiene que publicar esta reforma, que es lo que estamos haciendo este día 15 de septiembre del 2024.”

Mas tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 214 Aniversario de “El Grito de Independencia” desde el balcón principal de Palacio Nacional y acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario dio su último Grito de Independencia que incluyó 27 arengas -23 “vivas” y 4 “mueras”-.

El grito, a la tradicional arenga, agregó: “a las heroínas y héroes anónimos”, “los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo”, “nuestros hermanos migrantes”, “los pueblos indígenas”, “la grandeza cultural de México”, “todas y todos los mexicanos” y a “la Cuarta Transformación”.

Hubo “vivas” a los siguientes conceptos: la Independencia, la libertad, la igualdad, la justicia, la democracia, la soberanía, la fraternidad universal y la Cuarta Transformación.

Los “mueras” fueron para la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación. 

A continuación, el listado completo de las arengas:

 

Mexicanas, mexicanos

Viva la Independencia

Viva Miguel Hidalgo y Costilla

Viva Josefa Ortiz de Domínguez

Viva Ignacio Allende

Viva Leona Vicario

Viva José María Morelos y Pavón

Viva Vicente Guerrero

Viva las heroínas y héroes anónimos

Viva la libertad

Viva la igualdad

Viva la justicia

Viva la democracia

Viva nuestra soberanía

Viva la fraternidad universal

Mexicanas, mexicanos que muera la corrupción

Muera la avaricia

Muera el racismo

Muera la discriminación

Que Viva el amor

Vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo

Vivan nuestros hermanos migrantes

Vivan los pueblos indígenas

Viva la grandeza cultural de México

Vivan todas y todos los mexicanos

Viva la Cuarta Transformación

Viva México

Viva México

Viva México

 

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233

 

jueves, 12 de septiembre de 2024

Filosofía e historia de “El Grito” mexicano

Filosofía e historia de “El Grito” mexicano

José Antonio Robledo y Meza

 

La filosofía del grito mexicano es parte de la filosofía que estudia la teleología, la epistemología y la metafísica de la historia y la historiografía relacionadas con el rito del Grito de la Independencia mexicano que se viene celebrando desde 1812 cuando Ignacio López Rayón propuso su celebración.

Elementos de la filosofía de la historia del Grito están presentes en las reflexiones sobre el tiempo y la historia misma; estas reflexiones se han ocupado de la historia del hecho ocurrido en la mañana del 15 de septiembre de 1810 en Guanajuato como parte de la historia universal y su carácter metafísico, es decir, buscando un sentido para el rumbo de la humanidad al margen de lo que se venía haciendo en occidente de carácter eurocéntrico. 

A partir del siglo XX, con la aparición de la filosofía analítica al debate, se bifurcó en dos áreas: por un lado, la filosofía especulativa o sustantiva de la historia y, por otro lado, la filosofía crítica o analítica de la historia donde, en esta última, es posible analizar El Grito desde otras perspectivas conceptuales: la teoría de la historia y la epistemología de la historia o historiología. Acompaña a estos nuevos enfoques la filosofía de la historiografía y la corriente de las tesis narrativas.

Bajo nuevas actitudes académicas pueden responderse las siguientes interrogantes: ¿qué pasó el 15 de septiembre?, ¿Cuáles son los testimonios (quienes son los que dicen qué pasó) que se consideran como fuentes? ¿Quiénes son los que han indagado sobre los decires de lo que pasó el 15 de septiembre? ¿Cómo se ha organizado lo que se ha dicho que pasó el 15 de septiembre?

La filosofía de la historia va intrínseca a la historia como al propio pensamiento del historiador, que tendrá, quiera o no quiera, una determinada perspectiva filosófica que siempre está actuando sobre él. Toda consideración histórica tiene un carácter filosófico y, por lo tanto, necesita de una narración filosófica que complemente su sentido. Al no poderse distinga entre historia y filosofía de la historia habrá en términos metafísicos historiadores idealistas y materialistas, hegelianos y marxistas o positivistas y hermenéuticos. 

La historia también puede ser vista como una forma de ética que puede enseñar, a través de ejemplos históricos, comportamientos adecuados y, por lo tanto, elegir a los personajes históricos y temas históricos con vistas al aprovechamiento moral del lector. Bajo este enfoque se reconoce y admite que la historia debe enseñar buenos ejemplos a seguir construyendo santos y santas en términos religiosos (hagiografías) como la construcción laica de los héroes. La visión pedagógica excede en mucho la visión de la historia basada solo en “hechos” buscando reflejarlos con la mayor imparcialidad posible.

Con el marco anterior recomiendo ver y leer las siguientes obras en estos días previos a la ceremonia de “El Grito” mexicano.

 

Película: Hidalgo: La historia jamás contada



https://www.youtube.com/watch?v=Iz_n7Z93GLw

 

Chihuahua, 1811. Tras ser arrestado en Acatita de Baján por las fuerzas realistas, para luego ser degradado de su condición sacerdotal y expulsado de la Iglesia, Miguel Hidalgo languidece en una celda de un excolegio de los Jesuitas. Allí empieza a recordar sus años de juventud. Luego de ser rector del Colegio de San Nicolás Obispo, y como castigo por sus ideas progresistas, Hidalgo es obligado a abandonar a su mujer e hijos y es enviado por la autoridad eclesiástica a un pequeño pueblo: San Felipe Torres Mochas. Pero la transición no será nada fácil, porque incluso hasta aquel recóndito lugar, su fama de bebedor, mujeriego, dicharachero y liberal le precede y le gana algunos enemigos entre la facción más tradicional y puritana de la localidad.

 

Leer:

Jorge Ibargüengoitia, Los pasos de López

 

Película 7: Morelos 



https://www.youtube.com/watch?v=ruxJXltKvPI

 

Retrata los últimos años de la vida de José María Morelos y Pavón (1812-1815), caudillo de la independencia mexicana quien, tras burlar el cerco de Calleja en Cuautla, reorganiza sus tropas y toma la ciudad de Oaxaca; sin embargo, teniendo más de la mitad del territorio mexicano en sus manos, Morelos se empeña en tomar el puerto de Acapulco mientras las tropas realistas se reorganizan y recuperan terreno. Muestra la relación de Morelos con sus lugartenientes, su preocupación por crear instituciones propias y un ejército disciplinado capaz de hacerle frente a las tropas realistas. El film captura dos facetas indisolubles de la vida del héroe mexicano: sus contradicciones y sus pasiones.

 

Leer:

Morelos, Los sentimientos de la nación

Bando de Morelos aboliendo la esclavitud 17 de noviembre

 

Por último, les invito a leer los siguientes ensayos:

 

Significado del Escudo Nacional

https://mexicoelarboldelosmilfrutos.blogspot.com/2024/09/significado-del-escudo-nacional.html

 

Historia del escudo nacional mexicano

https://mexicoelarboldelosmilfrutos.blogspot.com/2024/09/historia-del-escudo-nacional-mexicano.html

 

robledomeza@yahoo.com.mx

2223703233

martes, 3 de septiembre de 2024

Historia del escudo nacional mexicano

Historia del escudo nacional mexicano

José Antonio Robledo y Meza

 


 

Virreinato


Durante los primeros años del virreinato algunos pobladores de la Nueva España adoptaron este símbolo. Como el símbolo del águila devorando una serpiente se generalizó bastante, el virrey don Juan de Palafox y Mendoza ordenó su desaparición quien consideró dicho símbolo como idolátrico y lo sustituyó por una imagen de la virgen.

 

Independencia

Durante la guerra de independencia, en la Junta de Zitácuaro, se decidió tomar como escudo de armas al águila coronada en la que se eliminó la serpiente, posada en un nopal y éste sobre un puente, y en la parte superior, alrededor del escudo propiamente dicho, una rama de laurel enlazada con otra de encino.


Primer imperio

1822-1823

Escudo utilizado durante el Primer Imperio Mexicano decretado el 7 de enero de 1822. Consta de un manto imperial en cuya cima posa una corona imperial y está sostenida por un lazo tricolor con el lema del imperio; en el centro del manto hay un blasón central basado en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan que consta de un águila real —devorando una serpiente con las alas extendidas y portando una corona imperial— sobre un nopal que nace de una peña de un lago; en la parte superior del blasón central hay una corona sencilla de siete plumas, del centro y ambos lados hay un collar de la Orden de Guadalupe, y en la parte inferior hay dos ramas de laurel y olivo.

Al caer el imperio de Iturbide, el Congreso Constituyente de 1823, determinó: “Que el escudo sea el águila mexicana parada en el pie izquierdo sobre un nopal que nazca de una peña entre las aguas de la laguna y agarrando con la derecha una culebra en actitud de despedazarla con el pico y que orlen este blasón dos ramas, la una de laurel y la otra de encino, conforme al diseño que usaba el gobierno de los primeros defensores de la Independencia.” El águila de este escudo también estaba de frente, con las alas abiertas como si fuera a iniciar el vuelo y la cabeza hacia la izquierda. Como escudo a un águila coronada de frente y en la parte superior del escudo un penacho de siete plumas representando a los tlatoanis azteca.


1823-1835

Tras la derrota del Primer Imperio, el Congreso Constituyente de 1823 decretó un nuevo escudo caracterizado por un águila volteando a la derecha y sin la serpiente y la corona imperial (simbolizando el futuro carácter republicano que optaría la nación) y el agregado de dos ramas de laurel y olivo unidas por un listón rojo.

 

 

1835-1846

Con la proclamación de la República Centralista se cambió el escudo nacional para simbolizar el cambio de régimen político: el águila voltea a la izquierda y el listón es de color blanco.


 

1846-1863

Con la proclamación de la Segunda República Federal se reformó el Escudo para marcar el fin del centralismo. El águila vuelve a voltear a la derecha y tiene las alas extendidas; el nopal nace directamente de un listón tricolor que une ambos lazos.

 

Segundo Imperio

1863-1867

Escudo utilizado durante el Segundo Imperio Mexicano por el decreto del 20 de septiembre de 1823. El blasón consta de un águila parecido al de la Primera República Federal pero cuya peña es triple y no tiene lazos de laurel y olivo; su bordura es dorada. El timbre es una corona imperial de águilas doradas y una piña en la cima. Los tenantes son dos grifos cuya parte superior es negra e inferior es dorada. Detrás del blasón en sotuer hay una espada y un cetro. Debajo del blasón hay una cinta verde con el lema del Imperio. Maximiliano modificó dicho escudo en 1865: el águila sin corona está colocada dentro de un escudo detenido por dos leones rampantes y la corona aparece sobre el escudo. En los dos escudos de referencia, la cabeza del águila está volteada hacia la izquierda y en la garra derecha sostiene a la serpiente. Por deseo de la emperatriz Carlota, se le colocó al águila una piña estilizada en la cabeza, en lugar de la acostumbrada órbita imperial.

Tras el fin del Segundo Imperio se restaura el escudo utilizado con anterioridad por los federalistas.

1868-1880

Tras el fin del Segundo Imperio se restaura el escudo utilizado con anterioridad por los federalistas.

Posteriormente llegaron a coexistir una gran variedad de diseños del escudo nacional que eran colocados en toda clase de documentos tales como sellos, oficios, monedas, timbres postales, etc., aunque en lo primordial se respetaba el significado simbólico del escudo.


1880-1909

El presidente Porfirio Díaz hace cambios al escudo nacional simbolizando el fin de la división entre liberales y conservadores. El águila pasa de tener las alas extendidas a posición de descanso; el nopal nace de nuevo de una peña, pero esta vez la peña no emerge de un lago, sino que es sostenida por un listón blanco que une los lazos de laurel y olivo. Aunque el diseño del escudo cambió oficialmente en 1909, se siguió utilizando (como en monedas u otros sitios) aun años después.

Siglo XX

1909-1916

Por los festejos del centenario de la Independencia de México, Díaz hace un nuevo cambio al escudo, llamándose el «Águila del Centenario». El águila vuelve a voltear hacia la izquierda y tiene las alas extendidas; la peña vuelve a nacer de un lago.

1917-1934

El presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen de Porfirio Díaz y el establecimiento de la Constitución de 1917, realiza cambios al Escudo Nacional, poniendo el águila de perfil, con la intención de homogeneizar su uso en la República. El Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, reconoció las dificultades y obstáculos que se presentaban por las diferentes interpretaciones gráficas del escudo. Bajo esa consideración, Carranza expidió un decreto en el cual se definió y precisó la interpretación gráfica del escudo nacional. De acuerdo con el decreto, el escudo debía retomar los antiguos códices, por lo tanto el águila debía estar de perfil, posada sobre un nopal y éste a su vez, sobre una piedra en el agua. A pesar de que se trató de dar las características específicas, al hacerse el diseño, el águila agarraba a la serpiente casi a la mitad del cuerpo de ésta, lo que resultaba ilógico porque de tener vida el reptil, fácilmente podía atacar al águila. Otro defecto que se le encontró a este diseño fue el que la serpiente estaba con las fauces abiertas y la lengua de fuera, y las serpientes al atacar, abren las fauces para morder pero no sacan la lengua. Finalmente, no sólo por los detalles de diseño que se le encontraron, sino también por la inestabilidad política de la época, el decreto no entró en vigor.

1934- 1968

Se establece la primera legislación para los Símbolos Patrios. Se renueva el Escudo Nacional con base al diseño de Jorge Enciso. El 5 de febrero siendo presidente el general Abelardo L. Rodríguez, se expidió otro decreto para definir una vez más, las características del escudo nacional. El original de dicho diseño se encuentra en el Archivo General de la Nación y se entregó una copia al entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Las firmas del presidente de la República, del presidente de la Comisión Permanente del Congreso, del presidente de la Suprema Corte de Justicia, es decir la representación de los tres poderes, además de los secretarios de Estado, avalaron la autenticidad del diseño del escudo.

1968

El 17 de agosto de 1968 se publica un nuevo decreto en el Diario Oficial ratificó el diseño anterior y estableció la normatividad para el uso del Escudo Nacional.

“Art. 2º.- El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas a nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate, con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada en su garra izquierda en un nopal florido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico en actitud de devorar una serpiente curvada de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel, al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas, que cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.”

 

El escudo nacional está basado en la leyenda de la fundación de Tenochtitlan.

Fundación de México Tenochtitlan, primera versión. Fray Diego Durán, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme. Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces.

 

robledomeza@yahoo.com.mx

cel: 2223703233

 

Las mujeres y las luchas por sus derechos

Las mujeres y las luchas por sus derechos José Antonio Robledo y Meza   Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Cámara de Dipu...