lunes, 5 de febrero de 2018

Génesis del proyecto México el árbol de los mil frutos

El día 5 de febrero de 2010 fue el inicio del proyecto “México el árbol de los mil frutos” en radio BUAP y la siguiente grabación contiene la participación de Raymundo García García –padrino del programa radiofónico y quien falleció el 17 de diciembre del 2013- donde toca temas constitucionales y plantea sus argumentos sobre los siguientes tópicos:

Plan de Acapulco,
 el  Estatuto Orgánico Provisional,
el origen del presidencialismo mexicano,
el ejercicio pragmático del poder y su aplicación en Puebla,
la Constitución de 1957,
el periodo aconstitucional,
el constitucionalismo poblano,
la Constitución de 1824 y su relación con la Constitución de Cádiz y de los USA,
la génesis del Estado Nacional y los ensayos de su construcción en el siglo XIX,
la Ley de Garantías,
la Constitución de Apatzingan y su relación con la Constitución francesa,
el siglo XIX como el siglo de los ensayos constitucionalistas,
el papel del Congreso de Puebla en la construcción del federalismo,
las soberanías nacionales y el proceso de globalización,
1983 como fecha de inicio de las grandes reformas constitucionales en México y el Estado híbrido,
el neoconstitucionalismo,
las reformas constitucionales y la revolución sin revolución.

En esta participación hace mención de los siguientes personajes: Ignacio Comonfort, José María Lafragua, Porfirio Díaz, José María Morelos y Pavón, Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett Díaz.

Escucha esta participación en:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El catolicismo conservador a partir de 1867

El catolicismo conservador a partir de 1867 José Antonio Robledo y Meza   Con la derrota del proyecto monárquico en 1867 la posición d...